Tesoros de Granada – Educación Patrimonial y Ocio en Familia

⏱️ Horario: 10:00-14:00 y 17:00-21:00

📍 Urbanización Parque del Cubillas, Parcela L-34, 18220 Albolote (Granada), España 

📱 Telefono: +34 633352577

Urbanización Parque del Cubillas, Parcela L-34, 18220 Albolote (Granada), España                    Telefono: +34 633352577                   Horario: 10:00-14:00 y 17:00-21:00

Bienvenido a

Tesoros de Granada

Educación Patrimonial y Ocio en Familia

Ofrecemos ocio cultural alternativo, actividades al aire libre, rutas guiadas y eventos que aporten a nuestros clientes experiencias nuevas.

Nuestra filosofía se basa en el concepto aprender jugando. Diseñamos nuestras actividades para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes sin perder el rigor científico de nuestros contenidos.

Ofrecemos ocio cultural alternativo, actividades al aire libre, rutas guiadas y eventos que aporten a nuestros clientes experiencias nuevas.

Nuestra filosofía se basa en el concepto aprender jugando. Diseñamos nuestras actividades para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes sin perder el rigor científico de nuestros contenidos.

Ofrecemos ocio cultural alternativo, actividades al aire libre, rutas guiadas y eventos que aporten a nuestros clientes experiencias nuevas.
Nuestra filosofía se basa en el concepto aprender jugando. Diseñamos nuestras actividades para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes sin perder el rigor científico de nuestros contenidos.

Alejandro Martínez Pérez

Director de Tesoros de Granada.

Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada realiza sus estudios de postgrado en la Universidad de Sevilla, concretamente el máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico Artístico.
Desde joven ha estado unido al movimiento scout en el cual aprendió como educando el valor del juego como herramienta educativa. Posteriormente como educador ha desarrollado el método educativo basado en “aprender jugando”.
Siempre le han interesado la historia del arte y la interpretación del patrimonio, es por ello que su experiencia laboral se ha desarrollado en torno a la conservación y puesta en valor de patrimonio histórico artístico, sobre todo en los edificios integrantes de la Dobla de oro así como en los bienes inmuebles de la Universidad de Granada.
En la actualidad ha unido su experiencia como educador en el ámbito no formal y su experiencia como intérprete del patrimonio para acercar a los más jóvenes y a las familias el valor de nuestros monumentos a través del proyecto Tesoros de Granada junto a Granada Singular. Ha creado nuevas experiencias culturales donde la creatividad y el juego son el hilo conductor sin perder el rigor científico de la Historia del Arte.
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada realiza sus estudios de postgrado en la Universidad de Sevilla, concretamente el máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico Artístico.
Desde joven ha estado unido al movimiento scout en el cual aprendió como educando el valor del juego como herramienta educativa. Posteriormente como educador ha desarrollado el método educativo basado en “aprender jugando”.
Siempre le han interesado la historia del arte y la interpretación del patrimonio, es por ello que su experiencia laboral se ha desarrollado en torno a la conservación y puesta en valor de patrimonio histórico artístico, sobre todo en los edificios integrantes de la Dobla de oro así como en los bienes inmuebles de la Universidad de Granada.
En la actualidad ha unido su experiencia como educador en el ámbito no formal y su experiencia como intérprete del patrimonio para acercar a los más jóvenes y a las familias el valor de nuestros monumentos a través del proyecto Tesoros de Granada junto a Granada Singular. Ha creado nuevas experiencias culturales donde la creatividad y el juego son el hilo conductor sin perder el rigor científico de la Historia del Arte.

Alejandro Martínez Pérez

Director de Tesoros de Granada.

 
Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Granada realiza sus estudios de postgrado en la Universidad de Sevilla, concretamente el máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico Artístico.
Desde joven ha estado unido al movimiento scout en el cual aprendió como educando el valor del juego como herramienta educativa. Posteriormente como educador ha desarrollado el método educativo basado en “aprender jugando”.
Siempre le han interesado la historia del arte y la interpretación del patrimonio, es por ello que su experiencia laboral se ha desarrollado en torno a la conservación y puesta en valor de patrimonio histórico artístico, sobre todo en los edificios integrantes de la Dobla de oro así como en los bienes inmuebles de la Universidad de Granada.
En la actualidad ha unido su experiencia como educador en el ámbito no formal y su experiencia como intérprete del patrimonio para acercar a los más jóvenes y a las familias el valor de nuestros monumentos a través del proyecto Tesoros de Granada junto a Granada Singular. Ha creado nuevas experiencias culturales donde la creatividad y el juego son el hilo conductor sin perder el rigor científico de la Historia del Arte.

Actividades familiares

Disfruta en familia de nuestras rutas y actividades.
Ofrecemos rutas adaptadas a cualquier edad y diseñadas a medida para conocer de forma más cercana el Patrimonio cultural de Granada.